¡TU BIBLIOTECA SIEMPRE ABIERTA Y DISPONIBLE!
"Con importantes recursos para la investigación, la enseñanza y el aprendizaje."
Para buscar contenido dentro de la página web, escribir el nombre de la Biblioteca o el título del curso y le llevará al logotipo de la organización a la que le pertenece lo que está buscando.
Montaje e instalación, por parte del CTE de un calentador atmosférico AKUA. Especial agradecimiento a CSI (Central de Suministros), distribuidor oficial de la marca, que ha facilitado dicho calentador para la realización de esta práctica. La mayor diferencia entre un calentador atmosférico y uno estanco es que en el primero la evacuación de los humos de la combustión se produce de forma natural, el oxígeno necesario para la combustión lo coge de la sala donde está instalado y los humos ascienden por temperatura. En el caso de los calentadores estancos, la evacuación de los gases de la combustión se produce en una cámara de combustión cerrada, por lo que para poder realizar la combustión recoge el oxígeno del aire del exterior y expulsa los humos con un ventilador.
¡¡Nota importante!!
"Todos los cursos y manuales aqui presentados, no gestionamos, no matriculamos, no se dan diplomas ni nada de eso. Solo es información que ponemos a su disposición."
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information